Todos los trabajos tienen cierto nivel de estrés, incluso en los días buenos. Sin embargo, si ir a trabajar (o simplemente la idea de ir a trabajar) te hace sentir cansado, deprimido, o incluso enfermo físicamente, eso es más que sólo estrés laboral general; estos son los signos de un ambiente laboral tóxico.

[anuncio_b30 id=1]

Señales físicas de que estás en un ambiente de trabajo tóxico

Un lugar de trabajo tóxico puede definirse como cualquier trabajo en el que el trabajo, la atmósfera, la gente o cualquier combinación de esas cosas causan serias interrupciones en el resto de tu vida.

Estas interrupciones pueden aparecer en cualquier número de síntomas físicos, como noches de insomnio, sentirse constantemente vigilante, manos sudorosas o latidos acelerados.

Es más, un lugar de trabajo tóxico u hostil tiene impactos negativos en tu salud que pueden afectar  a tu vida personal al dañar todo, desde tu autoestima hasta tus amistades.

Nuestros cuerpos son muy hábiles para hacernos saber que hay un «peligro» que necesita ser abordado, así que necesitamos prestar atención. Compruébalo por ti mismo respondiendo estas preguntas:

  • ¿Cómo estás durmiendo? ¿Duermes regularmente al menos ocho horas?
  • ¿Qué tal comes? ¿A menudo estás demasiado ocupado para comer o tiende a comer en exceso?
  • ¿Te sientes seguro en casa y en el trabajo?

Si las respuestas a estas preguntas son afirmativas, entonces es hora de evaluar tu ambiente de trabajo para ver exactamente qué es lo que está causando que tu salud y tu bienestar sufran.

ambiente laboral toxico

Señales en tu lugar de trabajo de un ambiente laboral tóxico

Estos son algunos indicadores de que estás en un ambiente de trabajo tóxico:

Enfermedad del empleado

Los lugares de trabajo tóxicos conducen al agotamiento, fatiga y enfermedad de los empleados debido a los altos niveles de estrés que causan estragos en nuestros cuerpos. Si la gente llama para decir que está enferma o peor, o que trabaja enferma, eso es una buena señal de un ambiente de trabajo tóxico.

[anuncio_b30 id=1]

Liderazgo narcisista

Tus superiores exigen que siempre estés de acuerdo con ellos, que les digas que tienen razón y que sientas que están por encima de ti. Esperan que todos los demás sean perfectos mientras ellos trabajan lo justo y necesario. Es lo que se llama un mal líder.

Poco o ningún entusiasmo

Mira alrededor de la oficina. ¿Alguien está contento por trabajar allí? ¿Alguien está sonriendo? ¿Las conversaciones son positivas y optimistas? ¿Alguien está hablando? Un «no» a estas preguntas equivale a toxicidad.

Falta de comunicación o comunicación negativa

En general, tanto tú como tus compañeros no recibís la información necesaria para hacer tu trabajo. Trabajas duro sin reconocimiento, e incluso puede que te digan que les des las gracias por tener un trabajo.

Alta rotación de los trabajadores

Cuando el ambiente de trabajo no tiene nada bueno que ofrecer excepto disfunción, moral pobre y enfermedad, la gente comenzará a irse para encontrar una mejor situación. Si notas una alta tasa de rotación en la empresa o en tu departamento, tómelo como una señal de un lugar de trabajo tóxico.

Chismes y rumores

Todo el mundo parece estar fuera de sí mismo, y no hay una verdadera amistad entre los empleados. Hay muchas peleas internas y paranoia, así como chismes y rumores.

Además de las señales que acabamos de ver, confía en tu instinto si te dice que algo anda mal. Una vez que sepas con lo que estás lidiando, es hora de desarrollar estrategias que te ayuden a mantenerte cuerdo día a día.

Cómo gestionar un ambiente de trabajo tóxico

Ya que lleva algún tiempo encontrar un nuevo trabajo y tú no puedes salir de esta difícil situación inmediatamente, esto te ayudará a desarrollar maneras de gestionarla hasta que encuentres otro trabajo:

Encuentra gente que sienta lo mismo que tú

Desarrolla amistades con compañeros que sientan lo mismo que tú, con el fin de que se cuiden las espaldas y compartan cualquier noticia con el grupo.

Haz algo después del trabajo que te ayude aliviar el estrés

Ve al gimnasio, sal a caminar, haz reparaciones en tu casa o aprende una nueva habilidad. La clave es asegurarse de que estás viviendo una vida plena fuera del trabajo para combatir la mala situación laboral.

Crea listas para mantenerte ocupado

Una lista puede ayudarle a concentrarse en sus tareas en lugar de en la atmósfera tóxica y le da una razón para seguir adelante todos los días.

Documenta todo lo que hagas

Guarda los correos electrónicos y anota los comentarios y decisiones de las reuniones, llamadas telefónicas y de todas las personas que interactúan contigo Si necesitas presentar una queja, necesitarás las pruebas que te respaldarán.

Comienza tu estrategia de salida

Es posible que las cosas mejoren en tu trabajo, en cuyo caso podría tener sentido quedarse. Sin embargo, mientras esperas, comienza la búsqueda de un nuevo trabajo. Esto le ayudará a mantenerse positivo cuando las cosas se pongan difíciles.

Si usted necesitas salir cuanto antes, considera buscar un trabajo de puente que te mantendrá activo mientras encuentras algo que se ajuste a tu perfil

Conocer las señales de un ambiente de trabajo tóxico y cómo gestionarlo te permitirá tener el control y lograr que tu próximo trabajo sea un lugar en el que realmente disfrutes trabajando.

[anuncio_b30 id=1]

Share This