Es posible que te estés planteando la opción de contratar ciertos seguros para tu empresa y necesites aclarar sus funcionalidades, pensar de manera estratégica.
Existen diferentes tipos de pólizas con misiones muy dispares y una de ellas, que a menudo genera muchos interrogantes, es la del seguro de salud. Hoy queremos responder a esa eterna pregunta, ¿para qué sirven los seguros de salud para empresa?
La utilidad de los seguros de salud para empresa
Cuando se te ofrece la posibilidad de contratar seguros de salud para tu empresa puede que te plantees si realmente son necesarios en tu caso, especialmente si no se trata de un negocio con determinados riesgos para la salud o que implique algún condicionante físico de cara a tus trabajadores en sus actividades generales diarias.
Es común que no comprendamos los beneficios reales que puede aportar un seguro solo por el nombre que tiene, que a menudo puede llevar a la confusión. Cada uno de ellos suele cubrir más cosas de las que creemos, y en el caso de las pólizas de salud para empresas puede que llegue a sorprenderte la gran utilidad que proporcionan en todo tipo de negocios.
Las ventajas de los seguros de salud
Los seguros de salud para empresa garantizan la salud de los empleados, algo muy conveniente en cualquier situación y especialmente valorado en este momento por la circunstancia de la Covid 19. Esto conlleva una serie de ventajas para la empresa y sus trabajadores:
- La reducción del absentismo laboral y un aumento de la productividad. Al comprender la necesidad de una atención temprana, los seguros de salud privados dejan atrás las largas colas de espera, evitan pérdidas de tiempo y dan lugar a una mayor productividad.
- Cuando las empresas se preocupan por el bienestar de sus empleados, estos responden con un mayor compromiso por lo que van a estar más motivados y se sentirán más valorados.
- Este cuidado hacia los trabajadores también mejora la imagen de la empresa de cara al exterior y supone un aliciente para la llegada de nuevos talentos.
- Las ventajas fiscales son otro interesante aliciente, las primas de seguros de los trabajadores y sus familiares que corren a cargo de la empresa son un gasto deducible en el Impuesto de Sociedades. El seguro también estará exento de IRPF con un límite de 500 euros al año por trabajador.
Las principales coberturas de estos seguros
Los seguros de salud para empresas tienen varias coberturas que pueden ser de interés como la atención médica primaria y las especialidades médicas para todos los empleados, también las pruebas diagnósticas para cada especialidad con el objeto de tratar y diagnosticar una enfermedad determinada.
Algunas aseguradoras pueden incluir varias prestaciones extra, como servicios de urgencias en el extranjero, segunda opinión médica, asesoría médica 24 horas etc., otros beneficios que se pueden obtener según las necesidades y características de tu empresa, como incluir a los familiares de los empleados. La utilidad estará asegurada creando la póliza a la medida de tus prioridades como empresario.