Lo primero que debemos saber es qué es y para qué sirve la gestión visual.

Si has llegado hasta aquí es porque estás interesado en aprender la metodología lean manufacturing. Lo que vas a leer a continuación, puede que te despeje alguna duda puntual, pero si de verdad quieres profundizar y convertirte en un experto en lean manufacturing y añadir más valor en tu curriculum, te recomiendo el curso lean manufacturing online que ofrecemos:

Consulta nuestro curso de lean manufacturing online, impartido por un centro de formación online, que cuenta con más de 12 años de experiencia en este campo. Además, una vez terminado el curso con éxito, recibirás un título universitario propio expedido por la Universidad Católica de Ávila, para añadir a tu currículum:

CURSO LEAN MANUFACTURING ONLINE

Fórmate en lean manufacturing y conviértete en un profesional muy valorado en cualquier empresa.

Qué es gestión visual

La gestión visual es una herramienta de Lean Manufacturing que ayuda con la estandarización de procesos y políticas, mediante distintos medios de comunicación atractivos a la vista y simples de entender.

Es la mejor manera de homologar actividades y mantener enterados a todos los involucrados de los avances, así como las actualizaciones que existan. La clave está en saber comunicar la información en pocas palabras y hacer anuncios llamativos y fáciles de entender.

gestion visual

En la actualidad, recibimos mucha información de manera visual, no solo porque es más rápida de comunicar, sino que crea un impacto directo en las personas, esta es la particularidad de la Gestión visual, comunicar información fácil y clara.

Cuando se agrega un complemento de gestión visual, con imágenes claras e indicaciones precisas se evitan re-trabajos, desperdicios, además se acelera el proceso de aprendizaje y los tiempos de operación. Evita tener que revisar los manuales o preguntar a otros operarios que no estén del todo enterados.

Objetivos de la Gestión Visual

La gestión visual está enfocada a guiar a las personas a una toma de decisiones correcta, por ejemplo: señalamientos de advertencia, peligro, precaución, etc. Sin embargo hay situaciones específicas que este tipo de comunicación visual es vital para evitar errores en los procesos operativos.

Un ejemplo muy claro de esto es: En una línea de producción existen 5 máquinas que necesitan ser calibradas en rangos y formas distintas. Si bien un operario experto conocerá de memoria estos datos, los auxiliares o nuevos operarios no, es por eso que debe existir un señalamiento o aviso sobre las especificaciones que deben emplearse para cada tipo de máquina.

  • Otorgar información clara
  • Capacidad para reaccionar de forma rápida ante los problemas
  • Estandarizar métodos de trabajo
  • Medir avances y mejoras de la operación
  • Garantizar que se cumplan las políticas de procesos
  • Informar los datos más relevantes de cada proceso
  • Mantener actualizado a todo el personal de las nuevas metodologías y estrategias
  • Homologar las prioridades del proceso operativo
  • Detectar desviaciones de los procesos
  • Brindar información de utilidad mediante tablas y gráficos comparativos
  • Incrementar y mejorar la comunicación entre distintas áreas
  • Análisis de resultados
  • Consejos de seguridad
  • Monitoreo al control de calidad
  • Seguimiento de resultados en la producción

gestion visual lean manufacturing

Implementación de gestión visual

Lo primero será determinarla información que queremos hacer llegar, posteriormente  la ubicación adecuada para que esté visible y fácil de detectar cada dato informativo. Para esto vamos a apoyarnos de otras herramientas del Lean Manufacturing para detectar las áreas de oportunidad.

La información básica que se debe dar a conocer es:

  • Consejos de seguridad
  • Indicadores de resultados
  • Tablas comparativas de productividad y calidad
  • Resultados, semanales, diarios y mensuales
  • Objetivos estandarizados por área y generales
  • Acciones preventivas y correctivas
  • Señalamientos de ubicación
  • Avisos

Para crear los visuales de información puedes utilizar como base tablas de control de calidad que se usan normalmente en las empresas, sin embargo tendrás que adaptarlas a tu operación, distintas áreas y procesos.

Estas son algunas de las tablas de control de procesos más usadas:

Control de operaciones

Son empleadas para monitorear el flujo de operaciones, tiempos de operación y roles de actividades. Se pueden colocar entre cada línea de operación donde cada operario tenga acceso a ellas.

Este tipo de registro permite detectar los cuellos de botella o fallas en los procesos. También te permiten llevar un control de los avances, medir la productividad planteada contra los resultados reales.

Ejemplo:

gestion visual lean

Indicadores diarios, semanales o mensuales

Cada empresa decide la programación de dichos resultados, lo relevante aquí es medir la productividad e implementar medidas para mejorar los procesos. Dichos indicadores deben ser fáciles de interpretar. El método más usado es por medio de un semáforo.

Rojo: significará que no se han obtenido los resultados

Amarrillo: que ha quedado por debajo de los niveles de calidad establecidos

Verde: cumple con las especificaciones

Ejemplo:

gestion visual ejemplos

También puedes emplear diagramas estadísticos

Consejos de seguridad y prevención de accidentes

Diseñar estos visuales de información es más sencillo, te puedes ayudar de colores para resaltar la importancia de la información que contienen, suelen tener letras e imágenes. Lo importante en este caso es colocarlos en los sitios adecuados y que sean muy fáciles de interpretar.

Con esto se busca reducir los errores de producción y accidente laborales. Con lo cual no solo se debe mostrar una acción preventiva, sino qué hacer en caso de accidentes.

Ejemplos:

que es gestion visual
Indicadores de niveles de inventario

Primordial para no tener líneas de producción detenidas por no detectar a tiempo la falta de materiales.

Ejemplo:

control visual lean manufacturing

Consejos de limpieza y organización del área de trabajo

También aplica para indicar información básica para darle un correcto uso a las herramientas de trabajo y saber calibrarlos.

Ejemplo:

que es la gestion visual

Indicadores de pérdidas y despilfarros

Saber lo que estamos haciendo mal no ayudará a evitar que siga pasando, pero también hay que reconocer el esfuerzo y los avances que se lleguen a alcanzar, con el fin de motivar al personal.

Ejemplo:

administracion visual lean manufacturing

Los tableros de gestión visual, son los más eficaces para extender la comunicación, por ejemplo, podemos usar formato prediseñado  publicado en un tablero de gestión visual, así todos sabrán cómo rellenarlo y cuál es la información más relevante

Cómo lograr una Gestión Visual de éxito

  • La información debe ser clara y concisa
  • Debe estar a la vista de cualquiera
  • Mostrar actividades preventivas y correctivas
  • Aclarar dudas
  • Brindar información de utilidad
  • Llevar un registro de los resultados obtenidos gracias a dichos visuales de información
  • Orientar a todo el personal a trabajar bajo un mismo esquema
  • Crear visuales llamativos
  • Mantener actualizada la información

¿Quieres convertirte en un experto en Lean Manufacturing?

Realiza el curso lean manufacturing online que te recomendamos y aprende…

…cómo identificar el potencial de mejora de cualquier proceso de producción
…cómo reducir costes, plazos de entrega
…implementar mejoras mediante herramientas lean manufacturing
…ayudar a empresas a ser más competitivas

Serás un profesional muy demandado en el mercado laboral, con todo lo que ello implica: trabajar en un puesto con mucha responsabilidad y muy bien remunerado.

Pulsa en el enlace para saber más:

CURSO LEAN MANUFACTURING ONLINE

Share This