Existen diversas formas de promocionar una empresa o negocio, lo que puede ocasionar dificultades al momento de elegir una. Algunas estrategias son más populares que otras.

Una estrategia que está destacando en el mercado debido a que más propietarios de empresas optan por ella es el marketing de guerrilla, gracias a su efectividad al momento de dar publicidad a una empresa. ¡Conozcamos más de ella!

¿Qué es el marketing de guerrilla?

El marketing de guerrilla es una técnica publicitaria no convencional que busca capturar la atención del público a través de acciones sorpresivas y creativas, este enfoque, que se alinea más con la curiosidad humana que con los métodos tradicionales, conocer cómo funciona puede ser clave para que las empresas se destaquen en un mercado cada vez más saturado.

marketing de guerrilla

Elementos clave del marketing de guerrilla

El éxito del marketing de guerrilla radica en su capacidad para generar impacto sin necesidad de un gran presupuesto, entre sus elementos clave se encuentran:

Creatividad: las campañas deben ser altamente originales y memorables, la creatividad es fundamental para diferenciarse de la competencia y lograr que el mensaje perdure en la mente del consumidor.

Ubicación: la elección del lugar donde se lleva a cabo la acción es crucial, un marketing de guerrilla efectivo utiliza espacios públicos de forma ingeniosa para maximizar la visibilidad y el impacto.

Sorpresa: un componente esencial es la capacidad de sorprender al público, las acciones inesperadas tienden a generar conversaciones y a ser compartidas en redes sociales, amplificando su efecto.

Tipos de campañas de marketing de guerrilla

Intervenciones urbanas: estas son acciones que transforman un espacio público, como una plaza o una calle, en un espectáculo visual que invita a la reflexión. Ejemplos incluyen murales o instalaciones artísticas interactivas.

Flashmobs: se trata de reunir un grupo de personas que realizan una actividad coordinada en un lugar público para sorprender a los transeúntes, estos eventos suelen ser grabados y compartidos en redes sociales, amplificando el alcance de la campaña. Los flashmobs pertenecen al marketing de guerrilla callejero o street marketing. Dentro de este tipo de marketing también podrás encontrar los conciertos improvisados, el arte callejero y juegos, concursos o pruebas para implementar una estrategia de marketing integrado.

Marketing viral: aunque implique un enfoque digital, las campañas que logran volverse virales son consideradas marketing de guerrilla. El contenido se comparte rápidamente, alcanzando un público más amplio a través de interacciones orgánicas.

Ambient marketing: es considerada una estrategia muy creativa, ya que consiste en poner anuncios en sitios inusuales donde las personas no pensarían verlos. El objetivo principal es tomar por sorpresa a los transeúntes para no solo familiarizarlos con la marca, sino también animarlos a buscar mayor información sobre cómo obtener los productos y servicios promocionados.

Marketing experimental: también conocido como marketing interactivo, el cual incita a los clientes potenciales a interactuar con una empresa en situaciones reales. Para este tipo de marketing se necesita que el público esté involucrado en la campaña de publicidad que fomenta la participación e incluso la implicación directa. Como objetivo principal se busca mostrar a su público lo que son y no solo lo que ofrecen.

Astroturfing: se conoce también como marketing de base. En este tipo de estrategia se hace todo lo posible por aparentar que todo viene de fuentes naturales, al ocultar estratégicamente el nombre de la marca. Suelen utilizarlo grandes corporaciones y en política, ya que al conseguir que una campaña se vuelva viral, resulta tremendamente efectivo.

Beneficios del marketing de guerrilla

Bajo costo: comparado con las campañas publicitarias convencionales, el marketing de guerrilla demandó menos inversión financiera, lo que lo hace accesible para pequeñas y medianas empresas.

Mayor visibilidad: la naturaleza sorprendente y creativa de estas campañas atrae la atención de los medios y el público, generando cobertura mediática y conversaciones en línea que amplían el alcance de la marca.Construcción de marca: al asociar la marca con experiencias memorables, el marketing de guerrilla puede mejorar la percepción y lealtad del consumidor hacia la misma. Si bien el marketing de guerrilla puede ofrecer oportunidades únicas para captar la atención del público, es importante implementar estas estrategias de manera ética y respetuosa.

Share This